Además de la falsificación de los medicamentos, las autoridades también prendieron las alertas por la entrada de las medicinas de contrabando. Para estos casos, su ingreso se hace a través de países fronterizos, como Venezuela y Ecuador. Son trasladados por vía marítima o terrestre.
Si bien estas son originales, el tratamiento que se les da antes de entrar a Colombia es inadecuado. Son llevadas en cajas o bolsas, que normalmente están expuestas al sol y al agua y que terminan mezclándose con aceite y gasolina durante el traslado; también los camuflan en los motores, con el ánimo de evitar ser descubiertos. En ocasiones, incluso, la Policía ha encontrado cargamentos en los que se mezclan las medicinas con plaguicidas.
La ganancia tanto para quienes los traen de contrabando como quienes hacen el expendio y quienes los comercializan en las droguerías es el mismo. En cuentas de las autoridades, puede superar el 60 por ciento de la inversión.
http://www.eltiempo.com/bogota/el-negocio-de-los-medicamentos-falsos/15308556