Conducir por tiempos prolongados, trabajar mucho tiempo sentado y usar excesivamente tacones, junto con el sedentarismo y el sobrepeso, son factores que dañan la columna y generan lesiones que, de no ser atendidas tempranamente, pueden derivar en cirugía, advirtió esta semana el neurocirujano José Augusto Ruiz.
“El actual estilo de vida envejece la columna y acelera el proceso degenerativo y, hay pacientes que sufren dolor uno o dos años, cuando llegan con el especialista su única opción es la cirugía”, detalló Ruiz, especialista en cirugía neurológica y de columna vertebral, en declaraciones a EFE.
El neurocirujano, quien cuenta con un posgrado en alta especialidad en cirugía de columna vertebral de la Universidad La Salle, aseguró que es normal que se hagan hernias en la columna a lo largo de la vida, debido al envejecimiento.
“Sin embargo, los nervios se acostumbran a trabajar así, y el 80 % de los pacientes que se tratan con medicamentos, analgésicos, antiinflamatorios, reposo y terapia física, en dos semanas están sin dolor”, recalcó.
Ruiz explicó que la cirugía solo es recomendada cuando, después de llevar un tratamiento adecuado, no existe mejoría en dos meses y el paciente comienza a tener una mala calidad de vida, aunque debe ser valorado por un especialista.
El experto recomendó estar atentos a cualquier dolor, sobre todo si este se extiende a la pierna, así como evitar el sedentarismo, el sobrepeso y, en el caso de las mujeres, no usar tacones por tiempos prolongados.
“La columna vertebral carga nuestro cuerpo; si tenemos sobrepeso hay un fuerte proceso degenerativo en ella, por lo que hay que estar en el peso adecuado, hacer natación, pues fortalece la espalda, tratar de no estar tanto tiempo sentado y no usar demasiado tacón”, concluyó.
Mayor informacion… Entrevista al Dr. Ruiz