El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, dio respuesta a la Procuraduría sobre la disponibilidad de jeringas desechables y el estado de abastecimiento de medicamentos de primera línea de acción utilizados en las Unidades de Cuidados Intensivos, señalan
Invima otorga visto bueno de importación para la vacuna CoronaVac con base en lo dispuesto por el Decreto 822 de 2003. A Colombia por este mecanismo podrán ingresar hasta 2.5 millones de dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac. El Instituto Nacional de Vigilancia d
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) se permite informar que ha recibido reportes de presunta contaminación microbiológica de los lotes PFI1793BC, PFI1795BC y PFI1796BC del medicamento Propofol Emulsión Inyectable 200mg/20mL con registro sanitario I
Unos 420 casos importados de malaria se han confirmado este año en el país. 400 de ellos fueron diagnosticados en ciudadanos venezolanos. ulio Sáez, asesor del Ministro de Salud para Asuntos Migratorios, confirmó que crece la preocupación por el aumento de los casos de esta serie de e
Conducir por tiempos prolongados, trabajar mucho tiempo sentado y usar excesivamente tacones, junto con el sedentarismo y el sobrepeso, son factores que dañan la columna y generan lesiones que, de no ser atendidas tempranamente, pueden derivar en cirugía, advirtió esta semana el neuro
Las autoridades de salud país reiteraron su llamado a mantener las medidas para prevenir casos de infección respiratoria aguda (IRA) tras el aumento la actual temporada de lluvias que vive Colombia. Según el Ministerio de Salud durante el primer trimestre del año se registraron al men
Se estima que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por el parásito. Según la Organización Mundial de la Salud, el mal de Chagas, también llamado tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi
El 10% de los medicamentos en el país son adulterados o falsificados, aseguró el director del Invima, Javier Humberto Guzmán. Dijo que se han detectado dos tipos de ilegalidad. La primera tiene que ver con los productos sin registro sanitario o sin ninguna autorización por parte de lo